28 Sep
31 minutos ataca de nuevo

Si, como yo, naciste en la década de los noventa, seguramente creciste con las series animadas de Cartoon Network, Nickelodeon, el extinto canal Jetix o Disney Channel. Pero en México hay un excelente canal que en el D.F.  está en señal abierta y en el resto de la República Mexicana llega a través de los sistemas de televisión de paga, el Canal Once del Instituto Politécnico Nacional.

Pese a ser un canal de una organización pública, en los que otros ejemplos se han caracterizado por su bajo presupuesto y programación carente de interés para el público, Canal Once se ha consolidado como un señal en la que encuentras contenidos de gran calidad y en el caso de su barra infantil, programas muy bien seleccionados en el que se cuida mucho que los contenidos sean los adecuados para los infantes. Yo soy un veterano del segmento de este canal, lo comencé a ver desde que era la "Zona O" y hoy es "Once Niños"

Gracias a esta barra de programación infantil conocí "Titch", "Pingu", "Yoko, Jakamoko, Koko", "Los cuentos de la calle Broca" y por supuesto "El mundo de Beakman" sin olvidar los programas que produjo el propio canal: "Azul", "El Diván de Valentina", "Futboleros", "De Compras" o "Woki Tokis" (del que me quedé esperando eternamente la segunda temporada)

Pero en esta ocasión quiero que recordemos un gran programa que me atrajo grandemente desde la primera vez que le ví: "31 minutos" el autoproclamado noticiero más noticioso y veraz de la televisión que conduce Tulio Triviño y su gran equipo periodístico. En mi particular punto de vista, este programa marcó a toda una generación no solo de su pais de origen, Chile, sino de prácticamente toda hispanoamérica.

Para el que no lo conozca, le diré que que se ha perdido de un gran programa infantil, que logra atrapar a los no tan chicos también a través de un noticiero producido por títeres en que además de las secciones normales, didácticas podríamos decir, que se esperan en un programa para niños y un sentido del humor muy agudo, logran traslucir parte de la problemática y la idiosincracia del chileno en particular y del latino en general. Además, el uso de canciones originales con temas ingeniosos y rítmicos, que se presentaban como videoclips de un ranking musical en el noticiero hacían de éste un programa entretenido

Los productores del programa lograron, mas allá de esmerarse en el aspecto físico de los muñecos, a través de una bien pensada psicología de cada uno de éstos, crear personajes que para sus fans son célebres, como Tulio Triviño, conductor de noticas, Juan Carlos Bodoque, un conejo rojo que es el reportero estrella, Juanín Juan Harry, productor y jefe de piso del foro donde se produce el noticiero, Policarpo Avendaño, el periodista de espectáculos y productor del Ranking Top, Mario Hugo, periodista de "La dimensión hermosa y desconocida", Patana Tufillo, la pajarita verde y sobrina de Tulio, Mico, el Micófono, el encargado de hacer encuestas, Calcetín con Rombos Man, el primer calcetín con rombos que es un superhéroe y promotor de los derechos de los niños, el Balón Von Bola y Raúl Guantecillo, los comentaristas deportivos del programa, junto con Tennison Salinas.

No podemos dejar fuera de este recuento de personajes de "31 minutos" a Jackson Aceituno, el corresponsal de la guerra entre Salsacia y Conservia, Huachimingo, una especie supuestamente extinta que trabaja como conserje, Don Eusebio Manguera, el dueño del canal de televisión donde se trasmite 31 minutos, Guaripolo, un personaje hecho de pelusas naranjas que recuerda un poco a los mounstruos de "Los Muppets" y que se autoproclama como "el favorito de los niños de 31 minutos" aunque nadie le conoce y quien aparece acompañado de su fiel ayudante Sopapiglobo, un "títere" confeccionado con un sopapo (en Chile se le llama así a un desatascador o destapador para WC, de esos que tienen un mango de madera y una semiesfera de goma) y un globo por cabeza, y muchos otros personajes mas que de momento se me escapan.

31 minutos tuvo tres temporadas, en Chile se trasmitió del 2003 al 2005. En 2004 Nickelodeon lo empezó a trasmitir para América Latina, hasta el 2007. En este canal es donde vi por primera vez el programa, pero mas tarde lo seguí por el Canal Once del IPN. Era un gusto llegar de la escuela y a la hora de la comida ver este noticiero del que ya conocía los episodios, pero siempre me atrapaba para verlo de nuevo.


En 2008 se estrenó "31 minutos, la película" que en México no tuvo mucho éxito, aunque los fans asistimos a verla, y en 2013 se anunció el regreso del programa que estrenará su cuarta temporada el próximo 4 de octubre de 2014 en TVN de Chile.

Sin duda alguna, la exitosa presentación que el espectáculo de 31 minutos tuvo en febrero del 2013 en el Festival de Viña del Mar influyó bastante en el regreso del noticiero en su cuarta temporada. Cuando supe que se iba a presentar en este afamado Festival Musical he de reconocer que tuve mis dudas, pero rápidamente se disiparon desde los primeros minutos que dió inició su show. Fue una gran noche en la Quinta Vergara en el que los entrañables personajes de la serie se lucieron, reescuchamos esas canciones de las que nos sabemos perfectamente la letra en un espectáculo de calidad internacional.

No por nada en esa ocasión ganaron los 4 reconocimientos máximos del festival; antorcha y gaviota de plata y oro, repectivamente y de los artistas que se presentaron el de 31 minutos es el que tuvo mayor rating, 54 puntos. Así que mientras esperamos el inicio de la nueva temporada, te comparto el link precisamente al espectáculo presentado en el Festival de Viña del Mar el año pasado a fin de que les conozcas si aun no los has visto o te emociones recordándolos si eres su fan. Dale click al enlace, es un gran evento, no te arrepentirás!

31 minutos en Viña del Mar 2013

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO