30 Oct
Chicas: ¿Dejarían que su novio tenga amistad con su ex?

En la adolescencia se acentúan los cambios físicos que iniciaron en la pubertad, conjuntamente con cambios psicológicos que afectan nuestra manera de ver el mundo: empezamos a prestar menos atención a los juegos de la infancia y nos involucramos con nuestro entorno social,  empiezan las salidas a los eventos sociales como fiestas y bailes, cuidamos nuestra imagen y por supuesto, empezamos a tener nuestras primeras relaciones románticas.


Y si aún eres joven, seguramente habrás sido testigo, sino protagonista, de esos grandes amores adolescentes, que al empezar se juran no tendrán final... y a los dos meses al primer problema desaparecen, muchas veces con gran y feo estrépito.


Fallas en la comunicación, descubrir que tu pareja no es lo que pensabas o que simplemente tiene intereses diferentes a los tuyos es lo común. Pero hay una trampa más que acecha a los enamorados novatos: Los celos.


Los celos, ese miedo muchas veces irracional por creer que puedes perder el afecto, atención y amor de esa persona especial, como el novio o la novia. Este "síntoma" en los primeros amores juveniles es muy común y muy normal, pero no por ello menos dañino o doloroso.


Pero, ¿porque se da tanto entre los jóvenes? Pues precisamente por la adolescencia, en que los cambios hormonales, biológicos y psicológicos están a tope y ello hace que a esta edad los sentimientos sean vividos con gran intensidad y a veces, con gran sufrimiento.


Y aquí hay que poner especial atención ya que un(a) adolescente celoso(a), puede vivir con demasiada intensidad esta emoción y podría dar lugar a una situación patológica que le marcará en sus futuras relaciones sentimentales adultas al desarrollar  algunos sentimientos incómodos que podrían ser dañinos para sí mismo y su pareja.


Los celos normales son aquellos donde el individuo puede controlar sus emociones  es capaz de tener tolerancia a las ausencias e incluso situaciones "sospechosas" que comúnmente se dan entre parejas, privilegiando la comunicación, confianza y el compromiso. Alguien así sabe esperar, comunicar y negociar para que se le haga más tolerable la espera o disipar dudas respecto a su relación.


Los celos patológicos son aquellos en los que están presentes intensos sentimientos de inseguridad, auto-compasión, hostilidad y depresión. Al tratarse de emociones irracionales y desbordadas, por lo general suelen ser destructivas para la relación.


Cuando encontré el artículo que te comparto, vinieron a mi mente todas esas publicaciones que leo diariamente en las redes referentes a la incomodidad de que unos y otras le hablen "bonito" a posibles rivales románticos, que hayan salido con alguien que no es su novio(a) o peor aún: que hallan cometido el "pecado" de seguir teniendo comunicación con su ex.


He de confesar, de hecho, que hace tiempo pasé una situación de ese tipo. La chica con quien salía se llevaba con demasiada naturalidad con ciertos amigos suyos, hablo de abrazarlos o dejarse abrazar, de mandarse SMS o publicarse "mensajitos lindos" en las redes, entre otras cosas. 


No lo negaré, eso no me agradaba del todo, pero le tenía toda la confianza y trataba de ser comprensivo ya que cuando le conocí decía haber tenido una mala experiencia en su anterior escuela, en la que no habría podido integrarse socialmente. Pensé en ese entonces que como no había tenido amigos se mostraba extremadamente cariñosa con los que había conseguido.


Pero en cambio esta chica tenía una fe tremenda, grandísima, inconmesurable... de que me gustaba una chica con quien ella creía habría tenido un fugaz noviazgo... prácticamente por internet. Nunca tomé esa "relación" como tal, la chica en cuestión había sido una buena amiga y seguíamos en contacto por la amistad y porque tenía muchos problemas en su cabeza. Pero regresando con mi entonces novia, ella nunca lo vió así y lo peor fue que en lugar de decírmelo directamente empezó a ser cortante, contestar seco, a dejarme con la palabra en la boca en público o a ignorar mis chats en las redes.


De nada sirvieron mis pláticas, el buscar el consejo de un adulto, en este caso un maestro al que ambos le teníamos confianza, el pedir perdón a sabiendas que no le había sido infiel ni pensaba serlo, el que preparara salidas a pasear con detalles especiales (una obra de teatro, un concierto, un pequeño presente para que recordara el momento) a fin de que pasara un buen rato y de esta forma, demostrarle mis sentimientos. Una a una me las canceló, incluso en alguna ocasión, minutos antes de la hora en que habíamos quedado.


Su conducta fue a peor: en las fiestas bailaba con alguno que sabía gustaba de ella solo para molestarme, como dije canceló citas sin explicación pero con el agravio de que mas tarde en sus redes ella misma publicaba que había salido con otro.


Evidentemente una persona así ya no está en sus cabales, ha perdido la confianza en su pareja, lo que es válido, (tal vez injusto, pero válido) más al no comunicar sus dudas adecuadamente, reaccionar con indiferencia en ocasiones y con ira en otras y sobre todo, buscar causar el mayor daño posible, lo que evidencía que no solo ya no hay amor, sino que quizá nunca lo hubo y que tal vez sólo no quería estar sola o buscaba demostrar socialmente que podía tener una relación. En ese caso debes comprender que es el momento de decirle adiós a alguien así. Todo por unos celos irracionales y enfermizos hacia una ex... que no lo fue.


Por ello, al leer el artículo que te comparto, me pareció que las novias adolescentes debería leerlo, para saber como reaccionar ante una situación así y no caer en situaciones "nada benefectario a su bienestar".


Mi novio y mi ex son amigos

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO