Si naciste en la década de las 90´s seguramente creciste con las series animadas de canales como Jetix, Nickelodeon y Cartoon Netwoork. Este último produjo algunas de las series que son ícono de esa generación, como "Las chicas superpoderosas", "el laboratorio de Dexter" o "Samurai Jack".
Si fuiste observador seguramente recordarás en los créditos un nombre bastante peculiar "Gendy Tartakovsky", pero ¿quien es él?
Gendy Tartakovsky es un animador de origen ruso, sus padres se trasladaron a Estados Unidos cuando contaba con siete años de edad. Cuando Tartakovsky tenía 16 años, su padre falleció y él y su madre pasaron épocas muy difíciles, de hecho, él tuvo que empezar a trabajar cuando cursaba la escuela secundaria.
A principio de la década de los noventa ingresó al CalArts, el Instituto de Artes de California, donde Gennadiy Borisovich Tartakovskiy (su nombre real) dirigió y animó dos cortometrajes, uno de los cuales serviría como base para desarrollar lo que sería "El laboratorio de Dexter".
Antes, realizó pequeños trabajos para: "Batman, la serie animada" de Warner y "El crítico" de Fox. Su amigo Craig McCracken, quien fué su compañero de clases en el CalArts y que en esa época trabajaba para Hanna Barbera logró conseguirle empleo en la serie "Dos perros tontos", donde Tartakovsky realizaba los storyboards. Pero esto fué muy importante para ambos ya que ahí lograrían materializar varios de sus proyectos.
Así, Tartakovsky pudo presentar al estudio su proyecto de "El laboratorio de Dexter", que se convirtió en serie en el año de 1996, con el éxito que todos conocemos. McCracken creó "Las Chicas Superpoderosas" serie de la que Tartakovsky fue productor,y también dirigió algunos capítulos y fué además el director de animación de la película de Bombón, Burbuja y Bellota, las tres superheroínas de Saltadilla.
Cabe señalar que Craig McCracken mas tarde (en 2004) creó y produjo lo que sería otro éxito de Cartoon Network "Mansión Foster para amigos imaginarios".
Por su parte, Gendy Tartakovsky, creó una de las grandes series de Cartoon Network y de la televisión de principios del siglo XXI: "Samurai Jack", un interesante trabajo que mezcla tanto momentos de acción, ciencia ficción y filosofía budo. Esta serie ganó el premio Emmy como "mejor programa animado de menos de una hora" en 2004.
George Lucas, quien es el creador de la famosísima saga "Star Wars", le dió a Tartakovsky la oportunidad de dirigir "Star Wars: The Clone Wars", que conocimos como "Las guerras clónicas" y se ubicaba temporalmente entre las películas "El ataque de los clones" y "LA venganza de los Sith". Estrenada en el 2003 la serie ganó 3 premios Emmy: dos por "Mejor programa animado de menos de 1 hora" (2004 y 2005) y otro por "Mejor logro individual en animación" éste último por los fondos diseñados por Justin Thompson, en 2005.
En 2011 Tartakovsky fue contratado por Sony Pictures Animation para dirigir la genial "Hotel Transilvania". Actualmente se encuentra trabajando en la secuela de ésta "Hotel Transilvania 2" y el estudio anunció que en 2015 se estrenará la película de "Popeye" realizada en animación 3D y dirigida también por Tartakovsky.
Te invito a que veas la prueba de animación de esta última película, en la que en mi personal opinión, se puede ver ese sentido del humor tan característico de la obra de Tartakovsky, lo cual es un verdadero logro, en un personaje tan visto y con muchas series y películas detrás desde hace muchísimas décadas como lo es el marinero que come espinacas. Dale click, no te arrepentirás!