24 Jun
UN ATISBO A LAS ESCALAS: DEL ÁTOMO AL UNIVERSO...

Tomado de Universe City, sitio web de ciencias en facebook

Me parece exquisito pensar que nuestra cognición ha evolucionado hasta llegar al punto en el que hemos sido capaces de sofisticar nuestras mediciones del cosmos que habitamos de manera trascendental.

Permíteme compartirte un poco de éxtasis cognitivo:

Entre las dimensiones de un átomo, y el universo observable, hay nada más y nada menos que ¡45 órdenes de magnitud de diferencia! ¡Booooooom, neuronas implosionando!

Un uno seguido de 45 ceros. Intenta envolver tu cerebro alrededor de esa idea sin volverte loco. Intenta de nuevo.
Fascinante imaginarlo, ¿no te parece?

Hay tiburones que son 10 veces más grandes que tú.

Agregaste un único cero a tu tamaño, ¡uno solo!

La fortuna de Bill Gates es un 793 seguido de ocho ceros:
79,300,000,000 dólares. ¡Ni cerca de los 45 ceros!

La Agencia Espacial Europea haciendo una serie de generalizaciones y aproximaciones, estima que el número de estrellas en el universo observable es de entre 10^22 y 10^24.
Un uno seguido de 22-24 ceros.
Te lo escribo, si no no sabe a lo mismo:
¡1,000,000,000,000,000,000,000,000 estrellas!

Y sigue lejos de los 45 ceros.

Estos datos son fantásticos para compartirlos en una conversación, en una cita.

Pero la emoción de pensar e intentar envolver nuestra imaginación y llevarla al límite para ser capaces de concebir esta suerte de poesía a través de un picaporte —el picaporte de la naturaleza, del cosmos— es inconmensurable, única.

Es además un recordatorio fantástico de lo afortunados que somos de haber desafiado las probabilidades de existir.

Sonríe. Sorpréndete, es gratis.

¡Eres inquilino de este universo permeado de patrones y números fascinantes!

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO