Desde que tengo memoria mi familia acostumbraba ir a Vips tanto para ver las novedades editoriales, como para comer algo, generalmente a cenar. Al principio íbamos al Vips que está en Plaza Acuario porque nos quedaba cerca de donde vivíamos, mas al mudarnos frecuentamos al que está en Plaza Américas.
Quedan los recuerdos del Vips Club Sandwich o la hamburguesa hawaiana, las papas alfabeto y el helado de mis primeras visitas, el café de Vips (aunque casi siempre me pedían una malteada o acaso una taza de chocolate) acompañado de una rica pieza de repostería (generalmente un cheesecake con fresa).
Ya con mas edad, el menú del día era casi siempre una buena opción aunque si se trataba de elegir, en la comida pedía la ensalada del chef y algún corte de carne o milanesa, y en el desayuno o cena optaba mas por enchiladas suizas, para cerrar con un café acompañado de un pedazo de pastel, chessecake o unos bisquets con mermelada.
Por supuesto, la garrafa de naranjada era de rigor, al principio de agua natural y ya después mineralizada, mas al estar cursando la secundaria conocí una bebida refrescante muy rica y de buen sabor: el clericot, evidentemente en este restaurante.
Mis padres lo pedían regularmente y ya de adolescente lo pude probar, por lo que al encontrar hace poco la receta de esta bebida, pensé en compartirla por aquí, sobre todo ahora que ya se acercan las fiestas de fin de año:
Clericot. Bebida suave y refrescante para festejar cualquier evento.
Una garrafa de vino tinto (No compren vinos caros cuando se van a mezclar con jugos o sodas), 1 manzana verde, 1 manzana roja, nueces picadas, alguna otra fruta a su gusto que contraste, jugo de naranja y jugo de piña, agua mineral, un chorrito de jugo de limón y jarabe natural o granadina.
Y queda exquisito!
Clericot
Rinde para 3 litros
Ingredientes:
1 1/2 litro de limonada
1 botella de vino tinto de 750 ml (yo uso Lambrusco)
2 manzanas descorazonadas con cascara y picadas en cuadros pequeños
1 pera descorazonada con cascara y picada en cuadros pequeños
1 taza de uvas sin semilla (puede ser roja o verde)
1 taza de durazno en almíbar, escurrido (o sea sin el almíbar) y picado en cuadros pequeños
1/4 taza de granadina o menos
Hielo al gusto
Procedimiento:
1.- En una jarra grande como para 3 litros y medio, se pone toda la fruta picada. Luego se agrega la mitad de la botella del vino y se deja macerar tapada en el refrigerador de media a una hora.
2.- Se saca la jarra del refrigerador y se agrega el resto del vino y luego la limonada. Mezclar todo muy bien y probar, para ajustar lo dulce con un poco de granadina.
3.- Meter de nuevo al refrigerador hasta la hora de servir. Poner en copas o vasos altos un poco de hielo y luego añadir el clericot.
Nota: Es muy importante no caer en la tentación de hacer la limonada mas dulce, tiene que estar de sabor normal, porque al macerar la fruta en el vino va agregar mas dulzura a la bebida, es mejor esperar hasta que este terminada para ajustar lo dulce al gusto con un poco de granadina. Tampoco es recomendable ponerle mucho hielo y meterla al refrigerador, porque el hielo va a desvirtuar mucho el sabor, es mejor ponerlo al gusto justo a la hora de servirlo. Puedes variar las frutas, pero siempre que sea en pedazos pequeños, porque de otra forma se convertirá en ponche y sera difícil de comer los pedazos de fruta en los vasos. Es mejor que sean pedazos pequeños para poder morderlos sin dificultad junto a la bebida.