08 Oct
08Oct

Uxmal, la antigua ciudad maya ubicada en el municipio de Santa Elena en el estado de Yucatán y a tan solo 72 km al sur de Mérida, capital de ese estado, podría ser por lo menos dos siglos más antigua de lo que se creía.

La referencia histórica mas pretérita de esta ciudad maya se encuentra en el Chilam Balam de Chumayel, en el que se puede leer el siguiente párrafo: "...Los sacerdotes de Uxmal reverenciaban a Chac, los sacerdotes del tiempo antiguo. Y fue traído Hapai Can en su barco. Cuando éste llegó, se marcaron con sangre las paredes de Uxmal"

Por las interpretaciones efectuadas a los anillos del juego de pelota se estimó que este asentamiento maya fue fundado en el siglo VII, en el período clásico.

Algunos expertos pensaron que el nombre de esta ciudad procedería de "Oxmal" que quiere decir "tres veces edificada" lo que remite a su antigüedad al sugerir las veces que tendría que haberse reedificado. Sin embargo, de esta hipótesis no se había encontrado alguna evidencia... hasta ahora

El arqueólogo José Huchim Herrera, coordinador de los trabajos de rescate de Uxmal por parte del Instituto Nacional de Antropología e Historia y su equipo descubrieron en Uxmal una estructura enterrada debajo del Palacio del Gobernador, la cual revelaría una arquitectura que no se conocía en esta ciudad maya, una nueva historia y una antigüedad superior a la que se creía sobre el origen de la emblemática zona arqueológica.

Se han encontrado escalinatas en las excavaciones durante esta 1a temporada de trabajo, que ya suma 4 meses, y lo que más llamó la atención de los arqueólogos fue una subestructura oculta, construida con bloques de piedra de mayor tamaño que el resto de los edificios y una superficie sumamente lisa, a diferencia del tallado en piedras que caracteriza a Uxmal.

Si deseas conocer los detalles de esta investigación arqueológica, dale click al enlace... Uxmal: Nuevas revelaciones

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO