Hace ya algo de tiempo con el título "Que haríamos sin nuestros "fans" publiqué un link sobre los "haters", esas personitas odiosas y odiadoras que por diversos motivos están muy pendientes de lo que alguien hace... solamente para cuestionarlo o criticarlo y que indudablemente encuentras en la escuela, centro de trabajo y sobre todo en las redes sociales.
En esa ocasión escribí: ¿Qué haríamos sin nuestros "fans"?
Todos hemos visto trolls o haters en las redes sociales. Algunos pueden ser incluso compañeros de trabajo o de escuela: esas personas que no dudan en desvirtuar los hechos o se fijan en detalles negativos superfluos, como cuando tratan de restar mérito a quien más hábil o esforzado pudo conseguir un logro y ellos no.
Según Olga Montesinos, psicóloga especializada en adolescentes, los trolls/haters son personas a las que habrían dedicado poca atención y tendrían una gran frustración “que alivian mediante la realización de comentarios agresivos a otros”
Por su parte, Matt Asay, vicepresidente de 10gen "Ser troleado", es un indicador de éxito, (...) La crítica es mejor que la indiferencia, (...) la clave es aprender de ello sin que te consuma”
Así que no está de mas entender un poco "esa personalidad odiosa" para no adquirirla... o para verla, detenerse un poco, reírse y seguir adelante!
De ahí seguía un enlace a un artículo titulado: "Haters: esa personalidad odiosa que se expande en las redes sociales"
En sicología les llaman cínicos hostiles. Usan la burla y la ironía para hablar de todo
Si quieres leerla te invito a buscar esa publicación con su enlace más abajo, no te preocupes, ahí está y no son tantas publicaciones y lo mas importante, el enlace funciona.
Pero te explico todo esto, ya que me he encontrado un muy buen artículo sobre la envidia, ese sentimiento (o resentimiento) que el diccionario de la RAE define como: Tristeza o pesar del bien ajeno. Emulación, deseo de algo que no se posee.
Quien envidia es una persona plena de soberbia y egoísmo, soberbia porque generalmente se trata de alguien quien no está dispuesta a aceptar que otros, a los que considera iguales o inferiores, sean más valorados o tengan más éxito y egoistas por estar siempre pensado en sí mismos y querer todo para sí, desde la atención de los que le rodean hasta los bienes materiales sin importarle los sentimientos de los demás.
Si quieres saber más sobre la envidia, dale click al enlace, tiene información muy completa La envidia: Un sentimiento muy común
#Envidia #Haters #Psicologia #Soberbia #Egoismo