02 Aug
02Aug

El grooming es un fenómeno de engaño en el que un adulto se pone en contacto a través de la red con un menor de edad (normalmente una chica) haciéndose pasar normalmente por un adolescente con el objetivo de abusar sexualmente de él o ella.

A través de la red es fácil inventar un personaje y hacer pensar a un/a adolescente que está comunicándose con alguien de su edad y con unas características determinadas.

Habitualmente contactan con ellas haciéndose pasar por otro adolescente del sexo opuesto. Previamente han estudiado el perfil de la victima en las redes sociales con lo que les resulta muy fácil entablar una relación. Para ello pueden crear un perfil falso con fotografías y gustos atractivos para las menores. Tras un tiempo ganándose su confianza logran que la víctima le admita como amigo en sus redes sociales. Más tarde tratan de seducirlas intentando obtener alguna imagen íntima o información comprometida. Una vez obtenida el agresor amenaza con mostrar a su grupo de iguales esa imagen o información si no lleva a cabo el comportamiento sexual que él desea… así comienza en muchos casos la extorsión. Este proceso encierra a la victima en un círculo vicioso de difícil salida.

En estos casos, el adulto establece contacto con el menor y lo hace de manera deliberada y sostenida en el tiempo. Lo hace a través de medios informáticos (celular, laptop, tablet, etc…) con la intención de establecer una relación y un control emocional sobre el menor para así preparar el terreno y abusar sexualmente de él/ella. Una vez más, este tipo de riesgos tienen lugar por el exceso de confianza que los adolescentes tienen en el manejo de las nuevas tecnologías y la escasa percepción de riesgos.

La Policía de Investigaciones de Chile puso en marcha una campaña para evitar el grooming a través de un video, chécalo y compártelo entre tus conocidos. Campaña contra el grooming

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO