Durante la adolescencia y juventud es muy común establecer relaciones de noviazgo... y que éstas tengan problemas hasta terminar. Son muchas las causas por las que esto sucede, entre otras, celos, resentimiento y falta de comunicación, sobre todo considerando que son las primeras experiencias en el campo romántico por lo que es fácil cometer errores. Hay que considerar ademas que estudios señalan que el lóbulo frontal durante la adolescencia no está completamente formado y es la zona del cerebro encargada de controlar los impulsos instintivos, la toma de decisiones, la planificación y anticipación del futuro, el sentido de la responsabilidad hacia sí mismo y los demás o la capacidad empática. Se hace así evidente que en esa etapa es ciertamente complicado que las relaciones de pareja funcionen.
Pero no solo podemos establecer que es por falta de experiencia o por falta de madurez del circuito prefontral cerebral que tienden a fracasar las relaciones de pareja entre los adolescentes. Mucho tiene que ver la formación familiar que ha tenido la persona en lo que se refiere a la adquisición de prácticas sociales adecuadas y la formación de valores.
Una persona acostumbrada a manipular a sus padres, por ejemplo, tiende a desenvolverse distorsionando e influyendo en la voluntad de otros, en la búsqueda egoista de su beneficio propio. Evidentemente alguien así díficilmente tendrá habilidades de empatía tan necesarias para tener buenas relaciones sociales, de amistad y por supuesto, de pareja.
Pero además hay que considerar los mitos y prejuicios que existen, tanto en hombres como mujeres, acerca de como es, como piensa y como actúa su contraparte. Una idea equivocada, pero fuertemente arraigada en las creencias internas del individuo puede llevar a una toma de decisiones equivocada.
Es por ello que te comparto un enlace a un interesante artículo sobre los ocho mitos que la mayoría de las mujeres tienen acerca de los hombres. Si eres mujer, creo debes saber que varias de las cosas que has pensado de los hombres no son necesariamente verdad, y si eres varón, podrías conocer lo que algunas mujeres piensan al respecto y entenderlas para que en su caso, puedan resolver las diferencias que lleguen a presentarse. Espero que pueda serte útil.