El tiempo lo cura todo y es el mejor maestro. Las experiencias gratas, pero sobre todo las dificultades (si aprendemos de ellas) nos vuelven mas conscientes y sabios, vale en los estudios, el amor y en la vida. Cuando esto pasa decimos que estamos "madurando".
Navegando por las redes encontré un texto titulado "Diferencias entre Mujeres MADURAS e INMADURAS" y aunque en una primera leída podría estar de acuerdo con la mayor parte del texto (sobretodo al recordar ese primer amor sin final de la secundaria), al meditarlo un poco caí en la cuenta de que aceptarlo así, sin más ni mas, es perpetuar una generalidad o incluso un estereotipo: Las mujeres son niñas, o cabronas, imposibles de entender , etc.
Si, cada quien habla del amor... o de su pareja, según su experiencia, buena o ingrata. Y en cosas del amor es normal tener fallos, por la inexperiencia pero sobre todo porque ya no depende el resultado solo de ti, si no que el esfuerzo, los logros y los posibles fracasos dependen de dos.
Así, es fácil entender que hay mujeres maduras e inmaduras en las relaciones, como también habemos hombres maduros e inmaduros en ellas, y ya sea por la edad, falta de experiencia romántica e incluso por los caracteres particulares de cada miembro de la pareja cuya eventual incompatibilidad podría hacer surgir diferencias, sin importar el género.
En ese contexto y volviendo al texto en mención, me dí cuenta que es válido... si prescindimos de señalar la madurez como una cuestión de género, esto es, en una relación no solo la mujer es "madura o inmadura", como dije una relación es de dos y cualquiera hombre o mujer puede tener comportamiento maduro o inmaduro. El texto se leería mejor si hablamos de parejas maduras o inmaduras, cualesquiera que sea su género.
Y me dí a la labor de tratar de cambiarlo para que no se le señalara a la mujer solamente. Aquí el texto, ¿te parece bien? ¿Qué le cambiarías?
Diferencias entre una pareja madura e inmadura
1.- La persona inmadura quiere controlar a la pareja en su vida. La persona madura, sabe que si la pareja es realmente suya, no hay necesidad de control.
2.- La pareja inmadura te grita porque no la llamas. La pareja madura está demasiado ocupada para darse cuenta que no le has llamado.
3.- La pareja inmadura tiene miedo a la soledad. La pareja madura lo utiliza como tiempo para su crecimiento personal.
4.- La persona inmadura ignora a los buenos prospectos románticos. La persona madura ignora a esos malos pretendientes.
5.- La pareja inmadura te hace volver a casa. La pareja madura hace que quieras volver a casa.
6.- La persona inmadura deja su agenda abierta y espera a que su pareja hable para hacer planes. La persona madura hace sus planes y cariñosamente notifica a su pareja para que se integre como mejor le convenga.
7.- La persona inmadura monopoliza el tiempo de su pareja. La pareja madura sabe que un poco de espacio hace que, el tiempo juntos, sea algo especial.
8.- La pareja inmadura no perdona y se castiga, y castiga por el rencor. La pareja madura perdona, ofrece su hombro y un pañuelo.
9.- La persona inmadura, lastimada por quien fue su pareja, hace que todos los relaciones siguientes paguen por eso. La persona madura sabe que fue solo una relación fallida.
10.- La pareja inmadura se enamora y persigue sin descanso. La pareja madura sabe que algunas veces, quien tú amas, no te amará y continúa su camino sin rencor.
11.- La pareja inmadura leerá esto sin decir nada. La persona madura lo comparte.