23 Apr
A propósito del Día del Libro

Hoy 23 de abril es el Día Internacional del Libro y del Derecho de Autor, fecha en la cual se fomenta la cultura y la protección intelectual en la creación literaria. La lectura tiene múltiples beneficios para nuestro cerebro: Estimula el nacimiento de nuevas conexiones neuronales, mejora la memoria, fomenta el desarrollo de la imaginación y la creatividad, reduce los niveles de cortisol y por ende el estrés, entre otros mas.

Por todo ello, la lectura es uno de lo mejores y más importantes hábitos que podemos inculcarle a los niños y que es importante tener como jóvenes y adultos. No solo por sus beneficios académicos, sino para toda la vida. Abre mentes y abre puertas.

Lee, hazte preguntas, conversa, duda, procura aprender algo de cada persona, de cada libro, de cada día... Lee hoy y siempre ¡Felicidades lectores!

¿CUÁNTO SE LEE EN MÉXICO?

Elsa Ramírez, directora general de bibliotecas de la UNAM, explica que hay dos tipos de estudios sobre lectura: los cuantitativos, como las encuestas (para indagar quién lee, cuánto y dónde) y los cualitativos, como el Programa Internacional para la Evaluación de Estudiantes (PISA), que realiza la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico cada tres años.

En el reporte de 2015 de dicha prueba —que evalúa el desempeño académico en ciencia, matemáticas y lectura— los estudiantes mexicanos salieron mal librados, pues su calificación en el último rubro (423 puntos) los colocó debajo del promedio de los países evaluados (493 puntos) y en un nivel similar al de Bulgaria, Colombia y Trinidad y Tobago. En las tres áreas evaluadas, menos del 1 % alcanzaron niveles de excelencia.

La Encuesta Nacional de Lectura 2015, que realizó el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (hoy Secretaría de Cultura) en personas mayores de 12 años encontró que los mexicanos leemos en promedio 5.3 libros al año. De ese total, 3.5 % son leídos por gusto (lectura recreativa) y 1.8 % por requerimiento laboral o escolar.


Los retos de la lectura en la ra del internet

Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO